lunes, 19 de julio de 2010

Discografía



Vamos a realizar un pequeño análisis de los discos publicados por La Bien Querida, con una gran ayuda de Youtube, que nos dará la mayor parte de las canciones del grupo y de una página web llamada: http://lafonoteca.net/ ; que de mano de sus distintos artículos publicados por L.S. Daniel nos hacercaremos al estilo y a la historia de cada disco...

.....................................................................................

Romancero



Hay dos formas de enfrentarse a “Romancero” (Elefant, 2009), la puesta de largo de Ana Fernandez Villaverde conocida por todos como La Bien Querida. La primera, a mí modo de ver equivocada, es hablar del disco en relación a su celebérrima maqueta y comparar ambas obras. Otra forma, más natural y más “real” es escuchar con los oídos limpios este “Romancero”. Las siguientes líneas tratan de eso.

“Romancero” es, ante todo, un disco valiente. Y sin duda es el disco que Ana quería hacer. Y quizá ahí resida la respuesta a porqué uno de nuestros escasos hypes removió tantísima prensa sobre el resultado final de este disco. Nunca antes una obra nacida en el seno de nuestra independencia saltaba las páginas de diarios nacionales en las que se discutía con virulencia si la producción a cargo de David Rodríguez de Beef, era acertada o errónea, si el disco era redondo o un fracaso. Por fin un fenómeno musical (porque, en su caso se hablaba de música) parecía despertar debate. Un punto por tener tanta fuerza como para conseguir esto.

El disco desarma desde el inicio con “Ya no” y esa perfecta descripción de las decepciones en pareja, las desconfianzas que minan las relaciones. En “Corpus Christi” en cambio se nos narra la desesperación por estar junto al ser amado. El envoltorio musical es lujoso, preciosista, quizá un punto recargado, pero es difícil resistirse a los aires sureños (parece una tonada del Grupo de Expertos) en “De momento abril”, con unas palmas arrebatadoras (y un clip sensacional). Todo el disco está revestido de ese mismo aire muy español al igual que el arte y las fotos de promoción.

Es verdad que no todo funciona de igual manera. Por ejemplo el ambiente etereo de “Cuando lo intentas” es tosco, o esa especie de country de “Golpe de estado” con la que cierra el disco en falso a pesar de contener una de las mejores letras del disco, que remite otra vez a la música de los expertos. Tampoco acaba de encajar la colaboración de Joe Crepúsculo en “A.D.N” quizá su mejor composición pero lastrada por la forma monocorde, cansina como de recién levantado de Crepus. Mención aparte se merece el desacierto, desastre que llega con “9.6”, un auténtico desvarío, un desatino inexplicable, una especie de broma privada hecha pública. Un ritmo machacón, vulgar, nada trabajado, indigno del peor eurobeat masacra una canción maravillosa (en directo se puede comprobar). Parece ser que Luis Calvo, capo de Elefant, les dijo que era una pena dejar fuera una canción tan buena y decidieron incluirla de esta estrambótica manera.

Pero esto no empaña una colección de canciones de altura, algunas irrepetibles como “Los estados generales”, “Siete medidas de seguridad” o “El zoo absoluto” en el que los increíbles arreglos de Mohamed Soulimane le dan un lavado de cara arábigo que sorprende y derrota.

Un disco muy por encima de la media, con un tino melódico excepcional, con unas letras que expresan mucho con sencillez, y un trabajo valiente a los mandos de la producción muy alejado del tono grisaceo y opaco al que se tiende en nuestra independencia. Un diez por el atrevimiento. Sabemos que nos dará muchas más alegrías.

12 pistas

1 Ya no
2 Corpus Christi
3 De momento abril
4 A.D.N.
5 9.6
6 Cuando lo intentas
7 El zoo absoluto
8 7 medidas de seguridad
9 Bendita
10 Santa fé
11 Los estados generales
12 Golpe de estado

Haz click en los enlaces para escuchar los temas en Youtube

La Bien Querida



Antes de este artículo: Si quieres oír algún tema de cualquier disco de La Bien Querida solo tienes que hacer click en el enlace del menú: Discografía de La Bien Querida, en dónde los nombres de las canciones son enlaces a cada una de ellas (siempre que estuviesen disponibles en la web)

Comenzaremos este artículo sobre uno de los grupos del indie español con un poco de su historia... ( artículo perteneciente a la Fonoteca, escrito por L.S. Daniel):

La historia musical de La Bien Querida bebe tanto de los tópicos más manidos del rock, como de todo lo contrario. Nacida Ana Fernández-Villaverde esta bilbaína pintora de profesión y música vocacional sólo había tenido curiosas y tangenciales relaciones con el mundo de la industria musical tales como haber sido la ilustradora de la portada del recopilatorio de Extremoduro. Tras un concierto de Los Planetas le pasó sus canciones a J y este comenzó a hablar maravillas de las mismas, haciéndoselas llegar a Antonio Luque, Sr. Chinarro. Esa maqueta comenzó a circular por los mentideros de Internet, blogs en vanguardia de lo que se mueve y es interesante antes de que salga a la luz y, por supuesto, en myspace.

Era el año 1997 cuando se comienzan a escuchar rumores sobre el potencial de las canciones contenidas en esa famosa maqueta. Antonio Luque la toma bajo una especie de padrinazgo y junto a él graba otra canción maquetera, la escalofriante “A.D.N”. Incluso durante un tiempo el myspace de Sr. Chinarro está compuesto por versiones de guitarra y voz de canciones de La Bien Querida. Los elogios se sucedían a esa grabación y MondoSonoro la nombra maqueta el año. En la fiesta anual de la revista en Madrid La Bien Querida se presenta con toda la actual formación de Sr. Chinarro ante el público de Joy Eslava. Gran parte del público no parece prestar demasiada atención sin saber que pocos meses después esa chica sería el centro de un huracán mediático sin parangón en nuestra independencia. Fichada por Elefant Records graba un disco con numerosos músicos, suntuosos arreglos de cuerda y viento y producido por un nombre: David Rodríguez de Beef y La Estrella de David.

El resultado, muy alejado del sonido acústico e intimista de la maqueta, con muchos detalles de producción imaginativos, resulta gozoso para algunos (portada de MondoSonoro sin haber salido aún el disco, críticas que lo ensalzan como un hito de la música española) como decepcionante para otros, que acusan en exceso un sonido muy alejado de lo que esperaban que no era más que una puesta al día de la maqueta.

La respuesta la tiene ella misma cuando afirma que “el punto de partida no era la maqueta sino las canciones”, explicando que no había intención alguna de ser continuista sino de trabajar las composiciones. El disco es polémico y exitoso, incluso en las páginas de diarios nacionales como Público salen varios artículos sobre esta polémica y hablando sobre la producción del disco. Inaudito y saludable que en muchos medios a la vez se hable de una música compleja y nacida del alma de su creadora y no de productos de marketing.

La Bien Querida

Antes de este artículo: Si quieres oír algún tema de cualquier disco de La Bien Querida solo tienes que hacer click en el enlace del menú: Discografía de La Bien Querida, en dónde los nombres de las canciones son enlaces a cada una de ellas (siempre que estuviesen disponibles en la web)

Comenzaremos este artículo sobre uno de los grupos del indie español con un poco de su historia... ( artículo perteneciente a la Fonoteca, escrito por L.S. Daniel):

La historia musical de La Bien Querida bebe tanto de los tópicos más manidos del rock, como de todo lo contrario. Nacida Ana Fernández-Villaverde esta bilbaína pintora de profesión y música vocacional sólo había tenido curiosas y tangenciales relaciones con el mundo de la industria musical tales como haber sido la ilustradora de la portada del recopilatorio de Extremoduro. Tras un concierto de Los Planetas le pasó sus canciones a J y este comenzó a hablar maravillas de las mismas, haciéndoselas llegar a Antonio Luque, Sr. Chinarro. Esa maqueta comenzó a circular por los mentideros de Internet, blogs en vanguardia de lo que se mueve y es interesante antes de que salga a la luz y, por supuesto, en myspace.

Era el año 1997 cuando se comienzan a escuchar rumores sobre el potencial de las canciones contenidas en esa famosa maqueta. Antonio Luque la toma bajo una especie de padrinazgo y junto a él graba otra canción maquetera, la escalofriante “A.D.N”. Incluso durante un tiempo el myspace de Sr. Chinarro está compuesto por versiones de guitarra y voz de canciones de La Bien Querida. Los elogios se sucedían a esa grabación y MondoSonoro la nombra maqueta el año. En la fiesta anual de la revista en Madrid La Bien Querida se presenta con toda la actual formación de Sr. Chinarro ante el público de Joy Eslava. Gran parte del público no parece prestar demasiada atención sin saber que pocos meses después esa chica sería el centro de un huracán mediático sin parangón en nuestra independencia. Fichada por Elefant Records graba un disco con numerosos músicos, suntuosos arreglos de cuerda y viento y producido por un nombre: David Rodríguez de Beef y La Estrella de David.

El resultado, muy alejado del sonido acústico e intimista de la maqueta, con muchos detalles de producción imaginativos, resulta gozoso para algunos (portada de MondoSonoro sin haber salido aún el disco, críticas que lo ensalzan como un hito de la música española) como decepcionante para otros, que acusan en exceso un sonido muy alejado de lo que esperaban que no era más que una puesta al día de la maqueta.

La respuesta la tiene ella misma cuando afirma que “el punto de partida no era la maqueta sino las canciones”, explicando que no había intención alguna de ser continuista sino de trabajar las composiciones. El disco es polémico y exitoso, incluso en las páginas de diarios nacionales como Público salen varios artículos sobre esta polémica y hablando sobre la producción del disco. Inaudito y saludable que en muchos medios a la vez se hable de una música compleja y nacida del alma de su creadora y no de productos de marketing.